¿Que son las Biznagas de Málaga?

¿Que son las Biznagas de Málaga?


Lo prometido es deuda y tenía pendiente contaros que son las biznagas,  que junto con el Cenachero y el boquerón forma parte de los símbolos más representativos de Málaga.

Una de las costumbres más antiguas que se conocen es la de regalar flores.
Aunque se desconoce cuándo comenzó exactamente, ni porqué se han encontrado restos fósiles de la prehistoria, que nos dan a entender que ya se utilizaban en los ritos fúnebres.

Utilizar flores en los acontecimientos importantes y en las relaciones personales ha continuado, pero se cree que fue en Oriente donde se le asignó significados y se utilizaban como expresión de sentimientos y estados de ánimo.
Una tradición que trajo a Occidente Lady María Wortly Montagu, cuando volvió de Turquía a Inglaterra junto a su marido.
Como podéis imaginar esto no tardó en extenderse, y las flores se empezaron a ver como un sutil, discreto y práctico sistema de comunicación entre los amantes.
También hay leyendas que aseguran que el comienzo surgió cuando San Valentín condenado a muerte, se enamoró de la hija del carcelero y le regalo una rosa los antes de ser ejecutado en señal de su amor.
Con lo cual sea ya comienza a darse un significado a la entrega de la flor en sí.
En la actualidad, 
regalar flores es un gesto mundialmente reconocido.
Hay mil maneras de presentarla, en forma de ramo, de bouquet, de corona…que no tienen porque ser funerarias ( aunque lo tengamos asociado) hay coronas para adornar el cabello, o antiguamente la corona de laurel que se consideraba una señal de ganador, etc
Y entre las diferentes formas de a presentar las flores, está
La original Biznaga

La biznaga no es una flor en sí misma, sino una composición floral peculiar, que está formada en su totalidad por jazmines montados sobre un palito de Nerdo (Ammi visnaga), un especie de cardo.
También se puede montar sobre un palito de hinojo, aunque entonces será menos espeso.
Tiene un significado muy bonito «regalo de Dios»
En los pelillos del Nerdo, se van insertando los capullos de jazmín cerrados y que al atardecer despertarán inundándolo todo con su aroma y volviendo mágico el ambiente.
Es característico en verano ver por nuestras calles del centro a los vendedores de Biznagas, que suelen llevar montadas sobre una penca.
Ver a un Biznaguero es todo espectáculo que se puede describir y explicar, pero no oler.
Para que os hagáis una idea del proceso de montar una biznaga os voy a dejar un vídeo, que de antiguo que es, le pone precio a la biznaga en pesetas.

Curioseando y aprendiendo algo más 
Hablando de pencas, resulta que no hay flores que se llamen Biznagas, pero sí que existe una planta de la familia de las cactáceas que se llama Biznaga
Es endémica o característica de América Central y está amenazada de extinción, está catalogada como especie protegida y prohibida su  recolección, ya que ha sido un ingrediente habitual de numerosas recetas típicas (dulces y demás)
Algunos ejemplares pueden tener hasta 450 años de antigüedad y más de dos metros de altura … increíble y maravilloso.

Ahí os dejo el vídeo de una reserva natural donde podemos disfrutarlas.


Bueno pues espero que os entretenido y enseñado algo nuevo, y …..
si os ha gustado y os parece interesante ya sabéis
 compartirlo por favor
 A mí me ayudáis y a otros le aportáis cosas nuevas.
Beso y sonrisas
 ;-D
UPPSS!
¡¡Los botones están debajo del título!!