Hi people!
- ¿Eres de las bloggers que hacen manualidades y tienes que enseñar las manos o grabarlas?
Cuéntamelo en los comentarios, por fa, que este asunto me tiene intrigada.
Seguramente habrá trípodes preparados para ello, pero yo no los he encontrado. Tampoco he buscado muy a fondo, porque se me ha ocurrido construir uno casero total, con unos materiales muy corrientes.
Sois muchas las que conozco que hacéis manualidades y sé que algunas tenéis la intención de comenzar a grabar vídeos.
Papelísimo ingenió el suyo, un día nos tiene que enseñar el Backstage…
El taller de Ire también.
Así que yo, mientras me entero como lo hicieron, he creado el mío propio que espero que os sirva de inspiración y tengáis una excusa menos para grabar vuestras manitas en acción. Venga a por los vídeos este 2016…
¿ Quieres saber como construir tu tripode para grabar las manos con un móvil?
Pues vamos allá verás que es muy sencillo de hacer.
Tanto que más bien lo podemos llamar manualidad, en lugar de bricolaje.
Vamos allá.
MATERIALES.
- 1 hula-hop.
- 4 listones cilíndricos (con el mismo diámetro que el tubo del hulahop)
- 4 tacos de silla.
- Cuerda.
- Velcro.
- Sierra.
PASO 1
Vamos a cortar el hula- hop en dos mitades. En mi caso es un hulahop ensamblado por piezas, con lo cual lo que corté fueron dos extremos que eran ensamblajes del hueco de la pieza contigua.
PASO 2
Una vez cortados, introducimos en los extremos las piezas circulares, a las que le habremos puesto unos tacos de silla, para que el tripode para manualidades tenga agarre y no resbale, ni arañe la superficie de trabajo.
Yo compré estas piezas en un bazar en la zona de manualidades, porque me venían ideales de tamaño y venían justo cuatro piezas, pero también podeis utilizar un listón que tengáis, el palo de un escobón viejo, u otra pieza sililar que encaje en el hulahop.
Se trata de simular unas patas que le den altura a la estructura.
Introducimos los listones en el hulahop, dejando una parte un poco más larga que la otra, con la idea de poner una por encima de la otra en forma cruzada.
Las estabilizamos y unimos con una cuerda, y le pegamos velcro de pincho.
PASO 3
Hacemos una pulsera o brazalete para el móvil con los velcros, que nos servirá para poderlo fijar luego a muestra estructura y grabarnos desde arriba.
Como el velcro es adhesivo, cortaré una tira de velcro de pelusa con la longitud del contorno del móvil, y otra exactamente igual del velcro de pincho.
La idea es pegarlas una contra otra y así a la vez que queda cubierto el adhesivo y me aseguro el agarre al cerrarla.
Terminado nuestro
trípode para grabar manualidades con el móvil.
¿Que os ha parecido?
No es el trípode del año, es bastante friki lo sé, pero si que se puede arreglar uno muy bien con él provisionalmente.
Además tiene como ventaja que no pesa, y que cuando no vayas a utilizarlo lo puedes desarmar y guardar en cualquier sitio…jeje
Un beso y gracias por haberme leído.
Ya no hay excusa, tenéis botones para compartir bajo el título y aquí abajito
Si os ha gustado «Share this please»,
a todos nos beneficia y no cuesta nada.
😉
OMG! menudo ingenio. En la facultad de Bellas Artes nos decían que no solo hay que ser artista, sino que hay que parecerlo y todo se logra con esa cabecita loca que no deja de rular.
Enhorabuena por el trabajo, no será el mejor trípode pero es efectivo y reciclado.
Me encanta.
Aynss yo no se como no se me ocurrió meterme en Bellas Artes, hubiera sido lo mio. Yo creo que debo ser de las pocas a las que las antenas de Ripollés le resultan encantadoras y hasta normales.
En el limbo ando, ni artista, ni normal, o sea yo y "yasta".
XDD. Un besote.
Puede que con un atril de partituras de música se pueda hacer algo parecido. Venden algunos plegables que se pueden transportar fácilmente por si tienes que grabar en otro sitio.
Pues sí, posiblemente se pueda hacer algo Jerby, pero como no tenía nada, pues a inventarlo, muy a las malas el hulahop se lo hubiera quedado mi niña y los palos como claves, jejeje y a hacer ritmos.
Wow qué ingeniosa! No me lo imaginé ni un poquito.
Wow qué ingeniosa! No me lo imaginé ni un poquito.
La verdad que estaba complicado llegar a imaginar el resultado. ¿ a quien se le iba a ocurrir? 😉
Me he quedado impresionada, sister. ¿De dónde te has sacado la idea? es super práctica 😉
Besazos!
jajaja siii, la verdad que práctica si que es.
La idea sister? Las ideas me surgen solas, me encanta ensimismarme y andar pensando en la luna de Valencia, o la de Málaga da igual.
Se me ocurren muchas cosas e ideas, unas más sensatas que otras jijiji, pero por norma general disfruto mucho dándole vueltas al coco sin poner limitaciones…. y luego según se vea hago valoraciones si tengo que llevarla a cabo o no. Pero por pensar que no quede.
Pues la verdad que sí. A ver si me compro la webcam y se resbala menos que el móvil que parece una angila. Y los vídeos ay los vídeos.
Bueno todo llegará. Un besote guapa. Gracias por pasarte.
Jeje, la necesidad agudiza el ingenio… no te creas que el mío es mucho más elaborado… sólo que la cámara es mejor y luce más 😉 pero lo que es el trípode en si… con decirte que lo fabriqué con una reja de ventana oxidada te lo digo todo!!!
Un beso, a ver qué tal los vídeos, el punto de vista que le da me parece muy bueno!!!