¿POR QUÉ EL ÉXITO DE 50 SOMBRAS DE GREY?

Año y medio después de su publicación (a mediados del 2012), tenemos finalizado el rodaje de su versión cinematográfica dirigida por Sam Taylor-Johnson, y protagonizada por Jamie Dornan y Dakota Johnson lo
anunciaba el pasado 22 de febrero E.L. James, autora de la trilogía erótica, a través de su cuenta de Twitter.

En España , el 13 de Febrero de 2015, se estrenará «50 Sombras de Grey»

En poco más de un año, hemos asistido a todo un fenómeno social que ha llevado a vender mas de 100 millones de copias en varios idiomas, realizar diversos estudios y encuestas que revelan que tras su lectura,  la vida sexual de miles de mujeres ha mejorado (es de suponer que la de miles de hombres también), y que se haya creado todo un merchandising en torno a la temática.

¡Hay productos hasta en la sopa!….en las farmacias y todo

¡ver para creer!

Universal Pictures y Focus Features compraron los derechos cinematográficos, por 5 millones de dólares (wow!!). Claro y ¿ahora que? Hay que amortizarlo. Todo por los beneficios,¿no?

Si describen literalmente el libro y son fieles, han debido derrochar  mucha creatividad y esfuerzo, para que el film quede sólo erótico y no pornográfico, pero igualmente subido y más que subido de tono, con lo cual podría ser calificada NC-17 para solo mayores de 17 años y no conseguir los resultados esperados en taquilla.

Por eso se dice, que hay intención de poder estrenar dos versiones de la película, y que una de ellas obtenga la calificación R (de Estados Unidos) es decir, que los menores de 17 años puedan ir a verla siempre y cuando vayan acompañados de sus padres o tutores.

La cosa es vender, y sabiendo que el sexo vende…

¿por qué voy a escribir un libro, si puedo escribir tres?

Unos se pasan… Tres libros y una película, para contar la “historia” de DOS personajes, durante TRES  meses (un verano y pico, con boda y todo).

Yo tengo que ser muy rara, porque por más que quise y por más que me guste leer, desistí tras una centena de páginas en el tercer libro. Tengo que acabarlo, porque me sabe mal dejar un libro a medias, pero no por la historia, que de simple, simple… aburre más que POCOYO.

y otros no llegan…La Caída de los Gigantes. Ken Follet nos cuenta en un libro ( y podían haber sido dos) el episodio de La primera Guerra Mundial, con todos sus países contrincantes y en un entramado de familias y personajes tan amplio, que recoge en un glosario al principio del libro, para ayudar al lector. Si, claro, son mil y pico páginas, pero te las vende de una sola vez, no en tres.

Y ya, ya sé que también es una trilogía (que también está El Invierno del Mundo, y “el tercer libro”, que está por salir). Pero no vamos a comparar una pareja en veranote, con un siglo plagado de conflictos y cambios sociales, ¿no?

Le daba para escribir como Benito Perez Galdós, Los Episodios Nacionales (46 novelas), pero versión Episodios Mundiales.

Volviendo al asunto, yo no entiendo y por tanto no comparto el éxito de  este libro

(claro que yo tampoco me he leído la saga de Crepúsculo, ni me enganchó la primera película cuando la emitieron en la tele, anunciándola a bombo y platillo). Y no voy a decir lo contrario para ganar seguidor@s, porque pretendo que si alguien puede, me lo explique por favor.

Prometo acabarlo, a ver si la gracia está al final y me la he perdido, no sé…y tampoco compartiré que el año que viene por estas fechas pegué el taquillazo.
Estemos en crisis o no para ir al cine, para «50 sombras de Grey» ya se sacará de donde sea.

Veréis que si, pero me lo imagino casi como una reunión tuppersex ¡¡una cossaaaa!!

Bueno, en definitiva, que el éxito de Cristian Grey  y Anastasia Steele, es que tienen sexo, y nos dejan “verlo”, (oye! y que acierto con el color… gris por las sombras del título, gris por el apellido del protagonista y gris por su personalidad, me acabo de dar cuenta).

Anteriormente en la saga de Los Hijos de la Tierra (Jean M. Auel) se habían descrito escenas explícitas de sexo, allá por los años 80, no te creas, y mucho, mucho antes ya estaba escrito el kamasutra y aquí en España Tusquets Editores, tiene su colección La sonrisa vertical de literatura erótica, luego…

¿Donde ha estado la novedad?

No quiero alargar esta entrada así que en otro post os  recomendaré una preciosidad de libros sobre sexo, para los «minimonstruos», chulísimos.