¿COMO HACEMOS NUESTRO CALDILLO DE PINTAROJA?
Freimos una rodaja de pan, y lo apartamos con las almendras.
Freimos en ese mismo aceite, la cebolla, pimiento, ajos y tomate.
Freimos también las guindillas, según lo que nos guste lo picante, pero le sacamos antes las semillas y las retiramos cuando lo apartemos del fuego.
Cuando rompa a hervir saldrá espuma y habrá que quitársela.
Lo sacamos y desmenuzamos cuando se enfrie un poco.
NO TE OLVIDES DE RETIRAR ANTES LAS GUINDILLAS
Le podemos añadir un poquito de caldo para hacerlo mas sencillo.
Incorporamos todo el sofrito batido, al caldito de la olla dejamos hervir un poco y bajamos el fuego añadiendo las almejas y esperando que se abran.
Rectificamos de sal y listo.
o servirlo como un plato se sopa, añadiendole las almejas, el pescado desmenuzado e incluso unos picatostes de pan frito, o el pan sin freir cortado finito.
Como en todas las recetas, en cada casa le van dando su particular toquecillo, sin perder la esencia.
-Una de las cosas que se le pueden añadir es una puntita de de comino tostado.
-Un chorrito de limón.
-Un poquito de hierbabuena.
EL RESULTADO
![]() |
CALDILLO DE PINTAROJA |
Bueno pues esta es la recetita de hoy propia para entrar en calor rápidamente.
Espero que os haya gustado, animaros y hacerla porque tambien es sencilla, rápida y sale muy rica.
Ya que habeis llegado hasta aquí, no os vayais sin saludarme y dejarme vuestro comentario.
Me encanta saber que esáis ahí y me habéis leído.
Un abrazo y os espero otro día 😉
Hola, perdona el retraso en contestar… la verdad que no necesita ingredientes raros y se puede hacer con cualquier pescado… Anímate a intentarlo, está muy buena con su puntito de pique y el saborcillo de la almendra, y compartes la foto ok?
Un saludo…
Me han entrado ganas de probarla.