Crowed House «Don´t dream it´s over»
Bueno ya pasó la semana.
En España los pequeños regresaron al cole,
ya tenemos las mañanitas tranquilitas y ya estamos poniéndole música al finde con el Viernes Dando La Nota….
Hoy me he traído un grupo de las antípodas, es decir la parte del mundo contraria, en nuestro caso Nueva Zelanda…. Crowed House.
1º Porque tiene muchas canciones que creo que nos suenan a la mayoría
2º Porque me apetecía recordar el tema
Al caminar por la vida, debes ir tomando decisiones y adaptándote contínuamente, es inevitable.
Cuando tomas una decisión, lleva implícita parte de acierto, parte de error, nunca sabes cual va a ganar la batalla.
En ocasiones, uno deja atrás episodios o circunstancias dolorosas, que pesan como lastre y te impiden avanzar.
Sin embargo, otras veces nos empeñamos en mantener una situación circunstancia que nos está lastimando, aún siendo conscientes de ello.
Y ¿por qué?
Pues porque nunca somos libres del todo,
hay todo una maraña de relaciones humanas, de hilos de apego, de sentimientos, de dudas, de seguridades, de miedos, de atrevimientos, etc. que nos alcanzan de lleno y todo, todito depende de como estén los hilos en ese instante.
A veces pegarás insistentemente en las puertas del infierno, y otras pasarás de largo por las del paraíso aunque estén abiertas…
Nada depende de tí exclusivamente, a veces tu has decidido algo y de pronto los hilos de otra persona tienden a engancharse en la tuya de nuevo…
Recordándote con el mantra «don´t dream it´s over», que ni sueñes que se ha acabado…
¿Que puedes hacer?
¿Sortearlo como se pueda y seguir en tu camino? o
¿volver a entrar de lleno en esas circunstancias que dejaste atrás?
¿Hacia donde te inclinarías tú?
En un par de semanas he asistido en mi día a día, a un par de situaciones contradictorias….para las cuales me ha venido de perlas esta «banda sonora»
Por un lado, una decepción y es comprobar de nuevo algo que ya sabía con certeza que todos somos prescindibles.
Que te puedes quedar luchando en una guerra, en la que no vas a ser más que carne de cañón, mientras escuchas de fondo:
en una especie de grotesca burla, que te lleva de vuelta a los comienzos y te dice que no avanzaste nada en esa lucha. Lo cual no es agradable.
Por otro lado como un sueño, empieza a germinar y ver la luz, gracias única y exclusivamente a mi, gracias a no darme por vencida y seguir empeñada en un objetivo fijo, escuchando otra vez de fondo:
Tienes dos opciones, quedarte anclado en la queja y lamento, o comenzar una luchar e irla ganando. Lo cual es muy agradable.
La cuestión sería como aprender a decidir en cada momento, lo mas sabiamente para nosotros.
Creo que es una utopía pensar que uno es libre y está suelto…siempre habrá hilos invisibles, la cuestión es aprender a moverse con ellos, lo mejor que se pueda sin que se hagan nudos, de manera que siempre puedas aflojar y tirar por otros sitios.
Así que bueno ahí os dejo el tema espero que os guste, que ya os avise que estaba divagando mentalmente.
Aquí os dejo otras que seguro que también os suenan.
document.write(»);
Madre mia, "esos hilos"!! Yo creo que me enrede en esos hilos hace mucho, y ni con tijeras me libro. A veces pienso que terrorifico seria vivir sin esos hilos, mirar alrededor y ver a los demas colgados… De Crowed House que te voy a decir, me encantan!!! Buena semana!!!
Hombre Rociooo, pues la verdad que si, están ahí y librarse de ellos es muy utópico. Pero más que hilos donde ver colgada a la gente podrías imaginarlos como los que salen en un anuncio de perfume, como de cristal. Enredosos pero frágiles.
Crowed House está muy bien. Gracias guapa.
Grandes temas y profunda reflexión. Feliz semana. Gracias por la música y por las palabras.
PDT: si conoces alguien que de clases de movimiento entre hilos, me lo recomiendas. Esa asignatura debe ser alguna de las optativas que dejé de lado.
Jejeje Gracias Rafa, ¿como me vas a dar las gracias? a vosotros por leerme.
Y me parece que tanto tu como yo, conocemos y admiramos a unos verdaderos especialistas en movimiento entre hilos 😉
Sino que se lo digan a nuetros míninos, que lo mires como lo mires acaban imponiendo su carismática personalidad, cuando se les antoja, sin pedir explicaciones ni permiso, y encima todos loquitos mendigándoles unos cariñitos… bueno al menos la mía que solo admite una mano si viene con el cepillo puesto.
Y ya no sabe ni donde esconderse, el otro día se había metido entre la colcha y la cama, en el lado de la cama opuesto a la puerta…. vamos nada que no se resuelva con una cuchara golpeando una lata.
Que convenida! XDD
Feliz finde y #VDLN.
Por cierto y hablando de otra cosa, esta tarde te recordé mientras forraba y ojeaba libros… ¿ sabes que en el de Música de 4º viene Medina Azahara y Triana, como rock andaluz…no se si será generalizado o en otras comunidades habrán puesto a otros, pero me resultó curioso.
Y Gabrielle Münter ya está en mi Facebook, aunque me extraña que "rule".
Grandes canciones. Sin duda me quedo con el Don´t dream it´s over, siempre me gustó. 😉
Hola José María, que alegría tenerte por mi blog, la verdad que es una canción muy chula. A mi como cuento arriba, siempre me viene bien, tanto por situaciones que se repiten, como cuando hay que levantarse y empezar de nuevo…atemporal.
Por cierto a ver si un día me paro en tu blog, que entro al enlace y salgo escopeteada :*), un despropósito lo sé, lo sé.
Encima no solo me gusta el #VDLN sino que me gustan tus historias con los padawanes, pero que no hay tiempo :_((
Y tambien te he visto en el viernes mudo compi ;-). Yo me incorporé este miércoles, espero poder seguir.
Abracetes para toda la "family"
#MiercolesMudo jajaja que despiste.
Preciosas canciones y preciosa reflexión. Espero que pases un fin de semana de ensueño.
Maríaaa!! que gusto tenerte aquí, y si encima me dices esas cosas tan preciosas, tu que siempre andas con "la escopetilla cargá" jejeje, muaks, muaks, muaks.
Con hacer zafarrancho de combate ( aunque sea a medio terminar todo, como siempre) Y consiga quitarme el sueño (que tengo mucho atrasado)
Creeme, la más feliz del mundo….pero ahora que me estoy acordando, uhhhh también hay sesión extraordinaria de forramiento de libros doble.
Me da a mí que el país de la Fantasía va a tener que esperarme 😉