DANZA MACABRA
ViernesDandoLaNota 11
Hola, esta semana está siendo especialmente dura, y el Viernes Dando La Nota lo voy a dedicar de nuevo a la Música Clásica, en la que siempre podemos encontrar una obra que se amolde a nuestros estados anímicos…
Por ahora todas las piezas de música clásica que he subido suelen ser los «Hits» por no redundar y suelen ser del agrado de los más pequeños…a todas se les puede sacar mucho provecho con ellos, y como se que más de un asiduo a esta iniciativa tiene peques, más adelante voy a tratar de daros unas ideitas para que las podáis compartir con ellos.
Estoy practicamente convencida que las disfrutarán.
La obra es La Danza Macabra de Camile Saint- Saens.
Hoy la información sobre este autor y esta pieza la vais a encontrar en esta página, que me ha resultado muy completita, y yo no he tenido tiempo.
Si no teneis muchas ganas de leer, os dejo un vídeo que no he querido omitir, porque me ha resultado muy graciosa una notación (biográfica en concreto) la última en concrcon cierto matiz de prensa rosa (que en mi opinión no viene al caso)…
Y como siempre un par de versiones distintas, donde puede apreciar la diferencias en cuanto a los instrumentos empleados o el director de orquesta que ejerce un papel decisivo a la hora de interpretar una misma partitura.
Danza Macabra Dúo de piano
Y un par de orquestas:
Orquesta Simphonica Noruega ( Danza Macabra)
Con la que se me ponen los pelos como escarpias, al percibir tanta riqueza de matices, a mi me parece espectacular la dirección, aunque no soy una entendida ojo.
Pero no me ha parecido nada fría y es donde mejor he apreciado el desafino del violín que representa algo tan desagradable como la Muerte….
Orquesta de jovenes de la provincia de Alicante.
Por si quereis hacer una comparativa entre ambas y hacer el juego de busca las diferencia pero en versión auditiva…que tampoco viene mal un poco de estimulación cerebral….y encima es agradable de hacer…
Bueno espero que os guste y disfrutéis, es una pieza con mucha fuerza…
document.write(»);
Perdonad si tardo en contestaros o no dejo comentarios en los blog…
Esta semana estoy pasando una situación bastante complicada, que me tiene mal…
Un abrazo a todos y gracias por haberme visitado.
Nos vemos la semana que viene.
Todo muy bien redactado e interesante saludos desde Chile
Gracias a todos, por vuestros comentarios, es una pieza muy bonita, tiene una gran fuerza, me alegra que os guste.
Rocio (Lianxo ) hiciste Solfeo?
Yo la verdad que me se las más Clásicas, de las clásicas creo yo, pero buenas son para compartirlas.
En verdad es lo que tiene la música clásica, que conocemos y nos suenan más de las que creemos, solo que no sabemos el nombre.
Un beso a todos y gracias por vuestra paciencia, nos seguiremos escuchando los #VDLN
Ohhhhhh no la conocía por el nombre (en eso soy nula en lo clasico, los nombres) , pero me si que he escuchado mucho clásico en solfeo para reconocerla rapido. Gracias por las versiones!
Muy interesante las propuestas de esta semana, cada versión tiene lo suyo. Feliz domingo.
La última versión me ha encado!! Feliz #VDLN
Una preciosidad. La versión al piano, no la había escuchado e … impactante. Buena semana
Lo de macabra no lo veo por ninguna parte porque la del violín está que se sale (incluso, de la silla).
Buen finde!
no la conocia de nada, pero esta muy bien y hay que escucharla con tranquilidad y a ser posible sola.
besos.
Como lo vive la del violín de la Orquesta Sinfónica!!! casi se cae de la silla…que espasmos!! jajaja realmente cambia según los instrumentos y quien la dirige.
Me ha gustado!!
Buen finde!