Holaaa buenas!!!
A continuación voy a mostraros unos detallitos de comunión, que regalamos en la de mi hijo hace un mes.
Buscando ideas por internet, vimos varias opciones pero…. si hay algo que a un niño le fascine son unos lápices de colores nuevos, tienen una magia que no pasa de moda a lo largo de los años.
Siempre que le ofreces a un niño unos colores nuevos (rotuladores, ceras, de madera…..) se le ilumina la cara aunque tenga en su casa «tropecientos mil»….
Por eso mi «minimonstruo» decidió que repartiríamos a los niños invitados estas cartucheras o estuches de fieltro tan simpáticas, con unos lápices de madera de tamaño grueso y punta irrompible, y ¡¡un boligrafo!!…( en este punto, me estoy acordando del anuncio del palo…. 🙂 )
Bueno como podéis ver, es muy sencillo de hacer. No creo que haga falta explicación.
En la parte frontal nosotros optamos por hacer una imagen de Jesus de fieltro, que es lo que mi niño decidió, pero se puede personalizar, una paloma, el cáliz y la sagrada forma, o algún motivo laico …
Está formando con distintas piezas recortadas que pegué con silicona líquida que vi en el bazar chino, en la sección de papelería y que no tenía ni idea que existía, pero va mejor que el pegamento por que también sirve para goma eva o foam.
Le añadimos una libretita pequeña, con lo cual ya teníamos el entretenimiento asegurado de la «chiquipandi», por un ratito 🙂
A los hombres les dimos un bolígrafo (que siempre viene bien) metido en una funda de fieltro azul marino, que una vez descubierta la silicona no tuve el placer de coser, sino de pegar, y a la que dibujé unas rayitas doradas haciendo las veces de pespunte.
Quedo bonita ¿no?
Y por último a las mujeres tenía pensado pintarle un abanico, pero… se me hechó el tiempo encima y lo cambiamos por unos perfumadores roll -on muy originales y prácticos para llevarlos en el bolso, que mi princesilla había «fichado» en una tienda cercana y estaba enamoradita de ellos…
y no es para menos ¿verdad?
Bueno pues eso es todo, espero que os sirva de inspiración….
y si necesitáis ayuda, estaré encantada de explicaros lo que sea.
Está genial el post, muchas gracias!
Una idea estupenda, sí señor Marisol. Es una gran idea, además el hecho de que sean artesanales le añade un valor y un atractivo adicionales. Y el perfumador es precioso, pero parece spray en lugar de roll-on.
Un abrazo y enhorabuena por las ideas.
Hola Ana, son estuches, dentro llevaban unos lápices gruesos de colores, que a los niños siempre les hacen ilusión y la libretilla que está debajo.
Y los perfumadores es verdad que estan muy simpáticos, los trajo una papelería cercana y ni me lo pensé.
Este año hace la comunión mi hija y aun estoy dormida en los laureles sin haber hecho nada, jejeje. Luego me quejaré de no tener tiempo :-S
Muchas gracias por tu comentario.
jajaja, vaya por dios! Para alguien que desea seguirmeeee 🙁 .
Si quieres seguirme en facebook, solo tienes que buscarme por el nombre Detrasdelmapamundi, y te saldré yo.
Si quieres que te llegue un mensaje cuando publique, solo tienes que dejar tu emailen la parte superior derecha del blog.
y si tienes cuenta Google+ dame a seguir ahí donde ves a todos los compañeros…
Un abrazo Eulalia, y espero que te sirva.
Me pasare por tu blog.
Me agrada tu blog, fuera tu seguidora, pero no tienes abierta esa opción.
Los recuerdos de la comunión, muy lindos.
saludos
Hola muchísimas gracias por comentar y animarme.
La verdad que apenas me arranco a hacer nada, porque la red me atrapó y me inquieta mucho aprender su funcionamiento.
Pero ideas no me faltan.
Así que si de pronto tienes una duda y te apetece dímelo. Seguro que entre dos (o más) pensando, lo solucionamos antes. Para mi es un placer ayudar.
Un abrazo. 🙂
Felicitaciones, te quedaron muy bonitos.me gusta tu blog, sigue adelante y gracias por participar nos de tus creaciones.
Terita
Por Dios, que ilusión que alguien me deje su opinión.
Están graciosos,se me ocurre que en marrón con detallitos de fieltro tipo hojitas y ramas ( y unos ojillos escondidos)debe quedar con un aire muy natural.
Hazlo que a ti se te da bien coser
(a mi no)jejeje.
Un abrazo y muchísimas gracias por comentar.
Ah y ¿sabes como puedo conservar el Kéfir que me va creciendo?
Qué chulis esos estuches de fieltro! Me han encantado.