QUE NADIE REGALA NÁ, FANDANGO, ROCIO JURADO VDLN
El 28 de febrero se celebra el día de Andalucía, por eso el tema que he escojido hoy es flamenco.
¿Por qué?
Porque tras una serie de intentos en Noviembre del 2010, el Flamenco es declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Cuando se presentan las candidaturas, un grupo de expertos las evalúa siguiendo una serie de criterios que se formularon como guía y ayuda. Las expresiones culturales y los espacios propuestos para proclamarse tuvieron que:
-Demostrar su valor excepcional como obra maestra del genio creador humano.
-Dar amplia evidencia de sus raices en la tradición cultural o la historia cultural de la comunidad en cuestión.
-Ser un medio de afirmación de la identidad cultural de las comunidades culturales que se trate.
-Una prueba de excelencia en la aplicación de la habilidad y las calidades técnicas.
-Afirmar su valor de testimonio único de tradiciones culturales vivas.
-Estar en riesgo de degradación o de desaparición.
Aunque se vincula a Andalucía, el origen del flamenco no está claramente definido. Podéis profundizar sobre el tema aquí.
Como ejemplo os dejo uno de los palos (distintas formas de cante) flamencos, popularmente más aceptado EL FANDANGO, cantado por una artista excepcional, irrepetible y muy querida ROCIO JURADO.
Además la letra de este fandango a mi particularmente me encanta y me motiva estos días que uno anda con el ánimo flojillo.
El video no tiene demasiada calidad, pero aunque hay otra versión mejor, esta me gusta más.
Además del Flamenco en España hay otros patrimonios inmateriales de la Humanidad por la UNESCO, no dejeis de echarle un vistazo a la lista, que está muy interesante.
document.write(»);
Jajaja, que le vamos a hacer! Yo soy malagueña y tenía que estar deseperada de hambre para comerme un espeto de sardinas. ( para el que sea de fuera eso es una comida típica de Aquí que consiste en unas sardinas pinchadas en una caña y asadas al calor de unas brasas. Es la comida que más me disgusta del mundo.
Y Rocío, pues era Rocío, se le puede perdonar la pamplinilla que le pone antes de arrrancar el fandango, porque desde luego cuando se arranca por flamenco, a mi me pone los vellos de punta con esa voz.
Oye y que no somos pocos los que no nos ceñimos a los esterotipos. 😉
Yo soy andaluz. Y de Huelva, de donde los fandangos de verdad. Pero no tengo gracia, no cuento chistes, no me gusta el flamenco, ni el Rocío, ni la Semana Santa, casi ni la Feria, ni los Morancos, ni el crimen de los toros. Lo único andaluz que reivindico es la siesta. Pero nací aquí, y estoy hecho estas voces. Y la voz de Rocío Jurado cantando estas cosas y no copla, es muy grande. Y repito que no me gusta el flamenco.
A pesar de ser andaluza este estilo no es lo mío, pero al espectáculo Azabache sí que le tengo un buen recuerdo. Llevé a mi madre que esta una gran fan y lo disfrutamos mucho
Un beso y feliz fin de semana
Que suertuda Maria Antonia, escuchar a Rocío en directo si que debía de ser un lujazo. Un besote 🙂
Yo muy flamenca no soy la verdad, pero la guitarra de fondo me encanta… 🙂 Feliz fin de semana!
Yo personalmente tampoco soy de flamenco pero que tenía una gran voz llena de personalidad, eso no se puede dudar. Feliz #VDLN
No me gusta nada el Flamenco, pero reconozco que tenia muy buena voz. Feliz finde!
A mi ni me gusta el flamenco (Salvo Camarón y fusiones), ni me gustaba Rocío, pero esa voz siempre mereció un gran respeto. Prefrencias personales al margen, un lujazo. Buena semana.
Bueno Rafa, es que la voz, es la voz, es verdad que oir cantar flamenco a rocio es un placer. Buena semanita…
Reconozco que no soy muy fan de Rocío la grande pero es que hay que rendirse a la voz y al guitarrista que lo hace con un gusto exquisito. Oléeee #VDLN.
no me acaba mucho de ir el flamenco, pero hay que reconocer a los genios y ella era uno de ellos.
besos.
Como se ve, sobre el flamenco, hay división de opiniones. Un poco también es lo que le pasa al jazz.
Claro que no es lo mismo un disco que una sesión. Te va entrando poco a poco y el público va haciendo el resto.
Aunque reconozco que es un género que tiene su calidad e importancia, personalmente no me acaba de llegar, Y respecto a Rocio una artistaza con una potencia y una voz impresionante. Andando por el panorama de música española soy más de copla. Besos y feliz #VDLN
Es un género que tiene sus momentos, no siempre le tiene uno ganas. A mi es que este fandango en concreto me pone motiva desde siempre. Lo que si queda fuera de dudas es que la garganta de Rocio fue un prodigio.
Un besito y feliz #VDLN.
Pues discrepo con mis compañeros, no me gusta nada el flamenco…jajaja lo siento, nunca me ha gustado y creo que nunca me gustará.
Feliz #vdln!
Si tu supieras Lydia la de veces que le he dado la brasa a mi padre cuando era pequeña diciendo que quitara eso por Dios!! q parecía un hospital con todos dando lamentos y "aysss", jajaja te sorprendería.
Yo el flamenco del cante hondo no lo llego a saborear tampoco como es debido, pero estos más light si que me gustan.
Yo hago con la música como los niños con la comida. La que me gusta, me gusta. Es así. Y la que no me gusta, en lugar de descartarla, la "expurgo" mentalmente, como por partes separadas viendo lo que me pueda gustar.
Muy rarita yo, lo se.
Un besote wapas y gracias por pasaros y comentar, aunque sea discrepando, en eso está la gracia 😉
feliz #VDLN
El flamenco es una de mis debilidades no desarrolladas. Me encanta y hay momentos en que lo necesito emocionalmente. Son los mejores momentos. ¡Feliz VDLN!
La música es lo que tiene, da igual lo que sepas o no sepas de ella, lo que la hayas desarrollado o no. Es cuestión de sentimientos y emociones. Es universal, como el amor pero no todos nos enamoramos de la misma persona.
A mi hay veces que tambien necesito una dosis de flamenqueo para levanterme el ánimo. No se que pueda tener porque… (y sigo contestando abajo a la compañera Lydia)
Rocio era "La Mas grande" pero mis padres siempre decían "Cuando Rocio se pone a cantar flamenco era UNICA". Y aunque soy andaluza, gaditana y medio Jerezana, no soy muy flamenca….Pero hay cosas y cosas… Y casi en un 28 de Febrero este sonido pone los pelos de punta. Que garganta!!
Holaaa! Gracias por contestar, el flamenco tiene su aquel, yo el cante hondo tampoco lo llego a saborear como se debe. Pero como tu dices hay cosas y cosas y artistas y artistas y desde luego a Rocio este fandango le viene como anillo al dedo. Y a mi también me pone los pelos de punta y "me pincha en el culo" cuando me vengo abajo.
Eso no se puede evitar. Un abrazo. 😀