Así que vamos allá
– 1 cebollita mediana.
– 1 pimiento.
– Aceite.
-Tomate frito.
– Queso reyado.
PASO 1
Hervimos la pasta segun las instrucciones ( abundante agua, con su sal y durante los minutos recomendados). La escurrimos y reservamos.
PASO 2
Picamos la zanahoria, con el complemento de la batidora y sofreimos junto a la cebolla y el pimiento picados en pequeñito también ( esto es opcional, pero si tienes niños pequeños que van apartando, cuanto mas difícil se lo pongas, mejor)
PASO 3
Freimos la carne ( cuando esté casí hecha le podemos añadir una latita de foie-grass, que le da muy buen sabor) y le incorporamos las verduras y la pasta escurrida (la cantidad un poco a nuestro gusto).
PASO 4
Preparamos un bechamel, espesote, con medio vasito largo de aceite de oliva, tres cucharadas soperas de harina colmadas, y leche.
Cuando el aceite este templado echamos la harina y la dejamos de tostar un poco, dándole vueltas para que no se queme (aunque ahí aún no se hacen grumos). Cuando se ponga doradita le empezamos a echar la leche y a remover sin parar porque ahí si es cuando se empiezan a hacer los grumos y bastante rápido.
Lo sazonamos (normalmente se le echa nuez moscada al bechamel pero esto como todo a gusto propio) y seguimos a fuego medio hasta que va espesando.
De este bechamel espeso se le agrega un poco a la carne y verdura, para que quede más ligado (que en el caso de que fueran canelones nos facilitaria mucho el relleno).
El resto de bechamel, lo aligeramos un poco más, añadiéndole leche para que quede un poco más fluido.
PASO 5
Ponemos en una bandeja, una capa de bechamel en el fondo, y cubrimos con lonchas de jamón cocido, en lugar de las típicas placas.
Luego extendemos relleno de carne, y otra capa de jamos cocido, de nuevo carne, y por último jamón cocido.
Cubrimos con el bechamel.
Le extendemos por encima tomate frito y queso rayado abundante y….
PASO 7
Al horno por los dos lados, durante….
no sé 🙂
… ve mirando hasta que se gratine o huela de escándalo.
Lo de dentro está todo hecho, así que poquito rato.
Pues porque lleva la pasta dentro del relleno y donde van las placas de pasta, o sea fuera, lleva jamón cocido, o sea más carne.
Porque hervir la pasta de los canelones o lasaña, siempre tiene un grado de incertidumbre, ya que con el movimiento del agua caliente pues a veces se rompen, o se les hace una grieta.
En el caso de la lasaña, no importa mucho, pero en el caso de los canelones te impide enrollarlos y acabas desperdiciando placas o láminas.
Ademas tienes que extender la pasta sobre un paño de cocina para que pierdan un poco de agua. En definitiva, es un poco más aparatoso que hervir estrellitas, piñones o letras…¿no?
Anímate y la preparas que dá para un montón de amigos o familiares, y tienes éxito garantizado.
Próximo intento lo mismo, pero versión canelones.
Me ha gustado mucho la idea. me parece más rápida que andar con las laminas de pasta ciertamente. Gracias por la idea
Qué buena idea lo de las capas de jamón cocido! más fácil desde luego y bien rico con ese relleno!!
Un beso.
P.D:¿cómo me suscribo a tu blog?
Marysol, si la pasta es de letras, también podrías llamarla 'lasaña literaria'. 🙂