MIGAS DE SÉMOLA DE TRIGO
La mayoría conocéis las migas de pan, son las más populares y más extendidas.
Aquí en Málaga, en la zona de la axarquía, son más típicas las migas de sémola de trigo, concretamente en Torrox dedican el domingo anterior a navidad, para festejarlo y difundir este plato.
Para el que no sepa que es la sémola, la sémola es «harina» pero no tan molida, dejada más gruesa, de una textura similar a la arena de la playa, y un color amarillento del grano.
La gente que está acostumbrada a las migas de pan, este tipo de migas no les resultan igual de agradables, pero en mi opinión el problema no radica en el sabor, sino que al llamarse migas las dos, uno tiene unas espectativas de sabor y textura similares, y claro ahí viene el desencanto.
Si tuviera que describirlas, te diría que me encantan, están muy ricas, y que serían una mezcla entre migas de pan y cuscús ( ya que este a fin de cuenta tambien es trigo pero aun más grueso que la sémola).
Quizás las migas de sémola tenga una influencia u origen árabe, pues estuvieron mucho tiempo en estas tierras, lo miraré.
Por lo general se tiende a hacerlas durante el invierno, porque es un poco pesada como las migas tradicionales , pero los lugareños no tienen ningún reparo en prepararlas también en verano, pues lo más típico es comerla con fritura de pescadito, pipirrana o frutas como naranja o granada, y no embutidos.
En este caso yo la he acompañado con pipirrana, y una salchica de queso 😀
¿COMO HACEMOS MIGAS DE
SÉMOLA DE TRIGO?
– Sémola de trigo = agua ( Si compras en paquete del Mercadona, viene la proporción escrita) pero por si la encuentras a granel.
1/2 k. de sémola, 1/2 l. de agua y así.
– 8 o 10 ajos pelados.
– Sal.
– La guarnición que prefieras ( pescadito frito, ensaladilla, chorizo, panceta, pimientos fritos, naranja, granada, melón… e incluso un huevo frito roto en ellas está buenísimo)
- según con lo que vayas a compañar las migas puedes freirlo antes en la sartén, por ejemplo, si es un pescadito, o unos pimientos, con lo cual el aceite coje ese saborcillo y lo llevan las migas, cuestión de gustos. A mi me gustan de cualquier manera, pero lo hago a parte para evitar problemas con los más delicados.
- Hay quien como mi madre le gusta mezclar con la sémola de trigo una poquita de sémola de maíz, (que le da un puntillo que me recuerda a unos snacks de aquí España, que se llamaban «Fritos de Matutano», que creo q ahora es otra marca). En fin.
Se le añade el agua con la sal y cuando rompe a hervir se le va echando la harina
Remover, remover y remover. No tiene más historia. llega un punto a medida que se les va evaporando el agua, en que se van despegando, y se nota que ya esá la harina más o menos hecha.Si digo más o menos hecha porque una vez que se quedan en «pegotitos» pequeños, y medio despegadas ya están practicamente hechas pero jugositas, es decir con una textura tiernita, porque aún tienen humedad. A mi me gustan así.
Pero como en todo cada cual tiene sus preferencias y hay quien prefiere seguir las haciendo hasta que queden practicamente sueltas como las de pan, y ya en ese punto se pueden volver más sequeronas y difíciles de comer, se hacen » mas pesadas» en la boca.
Si de pronto nos vemos con ese problema en el video nos dan un remedio que mmmmmm viene de lujo.
MI RESULTADO
Una receta estrella
No os vayais sin saludarme Ok?….
😀