Mug Meal de puchero andaluz y pimiento asado
Así que me voy a aventurar, porque la compañera de TodoCooking ha preparado un eventito en Google Más, y yo quiero asistir, además así me he obligado, que ultimamente no tengo tiempo ni de rascarme y hacía mucho que no subía recetas….
Aprovechando que hoy había preparado puchero andaluz, he cogido algunos de sus ingredientes como son el pollo cocido y el puerro, y para darle un toquecito de color un poco de pimiento rojo asado, y me he decidiso por un Mug Meal…
Para la masa.-
– 2 huevos
-20 cucharadas soperas sin colmar de harina.
-Un vaso de leche.
-2 cucharadas de aceite.
-1 cucharada sopera de levadura
-Media cucharadita de sal.
Para los tropezones.-
– Puerro
– Pollo desmenuzado.
– Pimiento asado en trocitos
– Lonchas de Queso
Es importantísimo oger el puerro y cortarlo en juliana, porque es una verdura con mucha fibra, y si los trozos son muy largos luego puedes encontar «hebras» o «hilillos» y son desagradables.
![]() |
Mug Meal A la Fuga. |
Bueno era la primera vez y no sabía que subiría tanto, pero…
Hay otra primera vez, y con esta estoy como niños con zapatos nuevos.
Aprovechando que acababa de instalar una WACOM que le regalaron a mi niño en su comunión, me he dispuesto a probarla, y este ha sido el resultado…
Teniendo en cuanta que es la primera vez que utilizo una WACOM y lo he hecho en el paint, ha salido resultón ¿ No?
Bueno al menos a mi me gusta….. Voy a seguir con el asunto del Mug
***************************************************************
Y como habéis leído en los ingredientes, menos mal que había hecho masa para cuatro personas.
Esta vez el resto de la mezcla lo he preparado en un recipiente especial de repostería.
No es una taza ( mug) del Real Madrid, que oye, no es cualquier cosa, pero es que si no podía salir otro churro, y quedarme sin foto monina, así que ahora,
si que si:
MUG MEAL DE PUCHERO ANDALUZ
CON PIMIENTO ROJO ASADO.
Bueno al final salió muy rico que es lo que importa, independientemente de lo feo que estuviera…porque el que se derramó de la taza, también cayó….
Se lo comió la misma que se come los huevos fritos rotos, las mitades roídas de los sandwiches, las tostadas que se chamuscan un poco de más… y todas esas comidas que no quedan monas a la vista de algunos peques atolondrados.
Espero que os haya gustado el post.
Contádmelo ahí abajito en los comentarios, y os animo a que lo prepareis, podeis añadir otros tropezones y se hace en un plis-plas y sale muy rico.
Un besote.
Jajajaja, me ha encantado la versión 1 con la taza del Real Madrid, que grande!!
Y luego la versión 2 me parece la caña, super bonito y con muy buena pinta. Seguro que pruebo a hacerlo, o como dice #Jerby, que lo hagan las niñas y a ver que tal, con lo que les gusta pringar todo….
Un abrazo!!!
Hombre una taza es una taza, Real Madrid's mug….y en rosita todo glamour.
Si lo haces con las niñas y no tienes puchero, prueba con los ingredientes universales…jamón cocido y taquitos de queso, mal no debe quedar.
Y vienes y me cuentas. 😉
Hombre una taza es una taza, Real Madrid's mug….y en rosita todo glamour.
Si lo haces con las niñas y no tienes puchero, prueba con los ingredientes universales…jamón cocido y taquitos de queso, mal no debe quedar.
Y vienes y me cuentas. 😉
Pero que rico, me ha encantado tu Mug meal del puchero!!! Me apunto la idea, pero con caldito que ha de estar divino. Y por cierto, yo también soy de las que se comen todo lo que para los demás resulta feíto…Jejejee
Besos y feliz finde!!
Jooo pues si lo haces con el caldito, vente y comenta que tal, porque debe salir mmmm lo que pasa es que se me ocurrió después.
Un besote.
Yo hacía algo parecido para mi hija cuando era pequeña, pero no sabía que se llama Mug.
Si tenéis niños pequeños, tal vez también os pueda servir. Cuando a un crío no le gusta algo, le lleváis a la cocina y con lo que no le gusta, le hacéis un Mug o que lo haga él (salvo lo de la batidora, claro). Ya me contaréis si os funciona.
Jajaja Jerby , como no nos pongamos serios con nuestro español, nos vamos a ver diciéndolo todo en inglés.
Cada día surgen mil palabrejas y términos, con lo maravilloso que es nuestro idioma, lo vamos dejando de lado….aynsss
Y respecto a los niños, yo no se pero los dos mios son la noche y el día. Uno se come hasta las piedras y la otra menos que un pajarito.
Qué buena idea has tenido!! la hago seguro este finde, me ha encantado leerte!
Besos.
Gracias, hazlo que sale muy bueno. Y cuando quieras aqui tienes tu casa. A mi me suena haberte leído, y que tenias mas de un blog, pero hace tiempo. Lo comprobare…un besillo.
Pues tiene que estar muy rico!! te ha quedado estupendo
Besos
Pues no da ría decirte si estaba rico, o que lo empecé a hacer a las tantas y estaban todos súper hambrientos, pero comerse se comió… Jjjjj
Se ve rico y no importa si se ve feo, ummm lo probaré.
Si el segundo salió muy bueno, y bonito también.
Márisol estoy descubriendo habilidades de ti que no conocía..ummmm que buena pinta a mi me parece resultón hasta el de la taza. Mil besos
I don´t believe it!!!
Tu por aquí??? yeahhhh.
Por fin mi amiga me lee y me comenta, Yuhuuuuu! Nada más que por eso te voy a dar un trozo de kefir cuando te vea, si me acuerdo claro! ;-P
Oye y sin termomix o como se llame enhnh.
Un beso guapísima.
Jajaja yo también soy de esas que se come los restos y comidas que no quieren los demás.
Desconocía la existencias de los Mugs Meals … Tiene buena pinta!
Lydia Historias de pitufines
Si?? pero me parece a mi que mi cuerpo lo aprovecha mejor, jijiji. Lo de los mug meal resulta que porque lo comentó Noemí todocooking, y como yo no soy muy pastelera, pues a inventar la versión salada.
un beso