¿Eres de
los que empiezan a leer el periódico y las revistas, por la últimas páginas?….

¿Eres de los que se come primero las rosquillas de pan rotas de un paquete?

¿por qué

Las manías son
algo diferente, algo fuera de lo común
.
Podríamos definir una manía,  como una acción que se lleva a cabo de manera rutinaria y repetitiva sin motivo aparente y que suele llamar la atención de los demás.
A veces he traspasado a internet esta manía mía de empezar las cosas por  el final, y me ha surgido una pregunta:

¿Que pasaría con el SEO si
empezamos a mirar los resultados de Google por la página número 10?




Pensarías…
¡pues vaya, lo que te vas a encontrar!
Palabras
sueltas que no tienen nada que ver con lo que buscabas….……….
(No
problem, salto a la página 8   😉 )
Normalmente
realizo mis búsquedas escribiendo la frase que mi mente formula al problema en
cuestión.
Long tail se llama ¿no?
Hecho
un vistazo a la página 1 y compruebo si hay algo diferente a lo habitual, (lo
de siempre ya lo tenemos ahí seguro) y me voy a la 10.
Es
algo automático y rápido.  Mi mente y
ojos comienzan a cotejar y escanear, hasta que se posan espontáneamente en
algo.
Psssssss!
Manías que tiene una, ya te dije.
Puedes
descubrir cosas curiosas y diferentes en el camino, o que no buscabas y eso me
encanta.
Ahora
dirás:
Claro,
por que te sobrará el tiempo, para estar remoloneando, por las webs viendo si están maduras o no.
No,
no me sobra el tiempo, necesitaría días de 28 horas como mucha gente, para llegar a todas
las cosas que quisiera.
Peeeeero
a lo mejor prefiero invertirlo en buscar, visualizar y leer, cosas interesantes
y alternativas para mis necesidades, que en pensar la ropa que me voy a poner y
los complementos. (Cuestión de prioridades)
Y
ya que estamos aquí te planteo:
·      
¿Compras
solo la ropa que te presentan en el escaparate y no miras la de dentro del
establecimiento?

·      
¿Por
qué te conformas con el resultado 1º, de la hoja 1ª de Google?

·      
¿Qué
crees que hay en la página 10?

·      
¿Piensas
que allí ya no puedes encontrar nada útil?

¿Quieres saber que hay en 

la página 10 de
Google
?

Obviamente
dependerá del nicho en el que te
muevas, no  vas a encontrar los mismos
resultados para:

Como germinar una semilla
de macadamia
:
(aprox. 7800 resultados)
que
para
Marketing online (aprox.
1.100.000.000), donde por cierto, me encuentro en el
5º lugar, Diarios de la nube y a Silviacuetos la 8ª de la primera
página de Google.
Quizás me equivoque, ( si alguien lo sabe que me cuente por favor) pero
encontrar en una primera página de Google dos personas afines a mi navegación
diaria, me resulta muy, muy sospechoso. 

Me da la impresión que el buscador, se adelanta tanto a mis
preferencias, que Google hasta me pone en bandeja los resultados que él supone que yo espero. 


Y me surge otra pregunta:
¿Están condicionadas 
nuestras búsquedas?
Sería el colmo
que mis búsquedas (y las tuyas) estuvieran condicionadas.
En
cualquier caso, esto es una cosa que
varía por minutos como ya sabemos.
El
otro día buscando la diferencia entre marketing online y publicidad,  me fui a la pagina 10 y encontré algo que me
sorprendió mucho y me inspiró para hacer esta entrada-reflexión. ¿qué será, será…?

No
penséis que lo que allí se encuentra ya no sirve de nada, o que los resultados
pueden ser de gente desconocida y que por tanto no es de fiar.
No,  para nada.
Me
encontré con la página de Frank Scipion, lifestylealcuadrado y su foto.
Todo
el que se haya interesado por el mundo del blogging sabe de quién estoy
hablando, y lo que quiero decir.

Hoy
no puedo mostrar esa página porque no tuve la picardía de fotografiarla, y los
resultados han variado.
Concluyendo
En
este post no ofrezco respuestas, sino que las busco.
Tan
solo comparto mi manera de actuar y
sugiero al que pase por aquí, la posibilidad de saber que se puede ir más allá
de la primera página del  buscador.
Podemos
chapotear o nadar un poco más, donde “no hagamos pie” a veces allí el agua es
más clara que en la orilla.


-¿Encuentras siempre los resultados que esperas en la primera
página?

-¿Alguien me puede explicar que ocurriría con todo esto del SEO si
cada uno buscamos, como nos de la gana?

Siempre se ha dicho:
“¿Dónde va Vicente? Donde va la gente 
(perdón a los que así se llamen)
¿Dónde vas tú?