RECUERDOS MUSICALES DE LA INFANCIA
Eso de que los niños aprenden de lo que ven asiduamente, es verdad, son unos grandes imitadores, y los padres y educadores somos sius pricipales modelos y referencias, pero no los únicos.
![]() |
Fotografía de Sergio Nevado |
Sin lugar a dudas, la vida va mucho mas allá de los límites que nos imponemos, de las rutinas, hábitos y costumbres y nuestro entorno social y físico.
De ahí la importancia de tener curiosidad, interés en observar, en aprender, en conversar con diferentes personas, escuchar distintas opiniones, disfrutar de la lectura, diversificar el tiempo de ocio, cambiar de aires, viajar, esforzarnos en entender y comprender las manifestaciones artísticas del ser humano a través de los tiempos y en diferentes lugares y culturas…(danzas, esculturas, pinturas, arquitectura, monumentos, fotografía, música…)
Musicalmente en mi infancia escuchaba un poco de todo, desde flamenco y coplas, pop, rock, jazz, música clásica, rumbera,…el popurri ha sido de lo más diverso, en cuanto a autores, desde Cindy Lauper, a Jose Luis perales, Pablo Milanés, Fausto Papetti ( saxofón) , Gardel, Machín, El cabrero, Rafael Farina, Cecilia, Nino Bravo, hasta música específicamente local gallega como Petapouco, o Ana kiros, o internacional como mexicana y rancheras…
Gran parte de culpa de esto eran los largos viajes en coche que ibamos haciendo, y el interés de mi madre en ir fisgoneando los antiguos expositores de cintas de cassette, de los restaurantes de carretera, e ir viendo que de nuevo había y podía ser dichararero y distraído.
Así se fué creando una colección de lo más variopinta, bien guardadita en esos antiguos estuches portacassette, de polipiel marrón.
Esto, unido a los gustos que mis hermanos iban adquiriendo y sus vinilos, a mi que siempre me encantó escuchar música y canturrear, me vino de lujo.
Ahora bien ha habido un género que yo apenas he escuchado en mi casa, y que tengo menos rozado, aunque no me disgusta, el heavy.
Algo he ido escuchando en casas ajenas o en momentos puntuales.
Y así, de pronto sin previo aviso, inesperadamente y de casualidad mi hijo
escucha una canción de Iron Maiden y, voilà, cae rendido a sus pies, y es que cuando algo es bueno y está bien hecho, indudablemente cala….
Ya tenemos nuevo género musical en nuestro repertorio :DD
Y mi hijo que hasta ahora tenía por preferida la música Clásica, cimbrea hacia un extremo opuesto.
Ohhh preadolescencia, cuantos cambios por vivir….
Ahí os dejo la canción que encendió la chispa metalera de mi chavalín.
Gracias por leerme, espero que os haya gustado el tema, un beso.
document.write(»);
Que recuerdos!! como no recordar a Mother Killer
Escuchenlo aquí http://www.masmp3s.com/descargar-mp3/Mother-Killer/
Iron Maiden, uff es que son de los Grandes con mayúscula! En mi ciudad, el que no tenia un amigo Heavy con una camiseta de Iron Maiden es que no había vivido jejeje. Buena semana! Y vaya amplitud de palos musicales…de todo lo bueno de cada estilo!
Hola Rocío, como estas? jajaja siii, la verdad que yo no los había escuchado, pero una vez descubiertos por mi hijo no me disgustan, no. Otro palo más que añadir, no nos va a faltar de nada por oir. jajaja feliz semana
Los niños, preadolescentes y adolescentes pueden tener una relación extraña con la música. Supongo que dependerá también de las pandas de amigos con las que se relacionen.
Pues solo tiene 11 años y aun no anda de pandas, pero va a contracorriente, eso si es verdad, le fascinan los comics antiguos, la SEGA, los documentales de investigación y hasta me hizo que lo suscribiera al MUY HISTORIA, jejeje que lo suscribí interesadamente.
Vamos que los amigos, porque son sus amigos y ya saben como es, pero ya me dirás…
Pues en mi opinión tú hijo posee un gusto exquisito. Clásico y metal. Qué más se puede pedir. Y el tema escogido, por música, por letra y por interpretación, una pasada. Este año vienen por España y, por supuesto, no me los pierdo. Feliz semana.
Gracias Rafa, pues si, así es. Buscando las ilustraciones, que le fascina el esqueleto, los escucho de casualidad y ya es fan.
Porque no puedo, jajaja, sino te lo mandaba para el concierto, te iba a poner la cabeza tibia como le fueras dando coba. Feliz semanita y #VDLN.
Vaya me alegra que te guste, así vamos descubriendo y recordando poco a poco. Este es un niño de extremos, una cajita de sorpresas, si, altamente emocional.
Buen finde y #VDLN, besillo.
Vaya me alegra que te guste, así vamos descubriendo y recordando poco a poco. Este es un niño de extremos, una cajita de sorpresas, si, altamente emocional.
Buen finde y #VDLN, besillo.
Menudo TEMAZO!!!! Mira que me gustan los Maiden, pero hace mucho que no me paraba a escucharlos. Alguna vez he leído que es habitual el compartir el gusto por la música clásica y el rock, metal y demás. No es tan raro. A fin de cuentas, lo que importa es la calidad y las emociones 😉
Gran aporte! Un saludo