Hola, hola, hoy estoy muy contenta pues aterrizo de nuevo en el blog, pero con aires renovados, que incluyen mi página web, y mis próximas intenciones.
Cuando empecé esta aventura bloguera, quería pintar y tener un sitio donde subir mis creaciones, para enseñarlas y venderlas. Solo eso.
Pero en este mundo online descubrí tanto, tanto que ya no pude dejar de querer navegar y navegar y adentrarme cada día más en él.
Aunque no siempre los vientos hayan soplado a favor, entre vientos y oleajes he seguido a flote sin ningún rumbo fijo, a merced de la corriente. Sin prisas, pero con miras a poner un timón y encaminarme a un puerto a mi modo.
En esas ando, ya me he decidido a poner a mi nave un timón, pero es tan inusual como disparatado. Posiblemente me haga ir contracorriente, pero a fin de cuentas es un timón, y a mi modo de ver, el que mejor se ajusta a mi barco en este momento, y a ver a que puerto llego.
En la bitácora os lo iré contando, nunca mejor dicho.
Mi blog seguirá teniendo una temática variada y diversa, eso no va a cambiar, pero cierto es, que me apetece muchísimo escribir sobre desarrollo personal, que es algo que a mi me agrada mucho, pero sin dejar de lado mi creatividad ( ya sea guisando, haciendo manualidades, o lo que me plazca) ni mis día a día.
Porque mi intención última con el blog, aparte que pueda conseguir visibilidad y clientes perfectos, es disfrutarlo y ayudar en la medida que yo considere que puedo.
Se que al abrir un negocio o proyecto online la misión del blog es ser un apoyo y herramienta para potenciarlo, pero en mi caso, mi blog estará enfocado a desarrollar tanto mi proyecto profesional, como a mi misma como persona, e integrante de una comunidad mucho más amplia que un nicho propiamente dicho o un segmento de población al cual vender.
Así lo veo, así lo siento y así será.
Bueno y ahora despues de mi Ego-intro…
Hoy quiero recordar a los hermanos Oldfield, Mike, Sally y Terry. Los tres con una infancia difícil marcada por una madre alcohólica que perdió la vida prematuramente. Mike Oldfield recuerda su interés musical vinculado a su padre, el cual le tocaba todas las navidades la única canción que conocía con una guitarra de la 2ª G.M. Quizá el repertorio no fuera amplio, pero la buena intención e intensidad emocional sería grata e inmensa, pues todos encontrarían en la música su camino.
MIKE OLDFIELD- REGRESO A OMMADAWN
Decir [su_highlight]Mike Oldfield [/su_highlight]es pensar en Tubular Bells una creación tan extraña como desconcertante, que hizo que ninguna discográfica de las que se pateó Mike Oldfield apostara por ella. Sin embargo el fundador de Virgin Records, el actual magnate Richard Brandson, quedó impresionado por la maqueta que mike le mostró y se arriesgó a que fuera el primer álbum que su companía lanzaría.
Fué un éxito inminente y a nivel mundial ¿Quién no conoce los primeros compases de esta pieza? Lo que le sigue quizás no, 😉 pero el empezar….
La grabación de esta pieza fué algo insólito, inaudito que nunca se había hecho antes, por ser una sinfonía con instrumentos de rock, de los cuales entre 20 y 28 fueron tocados por el mismo Mike Oldfield, que tenía un talento natural desde pequeño. Fué algo increíble. El rápido ascenso a la fama le pasó factura debido a su caracter introvertido y tímido, hasta el punto que tuvo que someterse a terapias. Esto le permitió sobreponerse a las entrevistas, puestas en escena y demás inseguridades. Aunque desde entonces nunca ha sido demasiado amigo de la sobreexposición.
De aquellas primera época es también Ommadawn, que este 20/1/2017 se relanza de nuevo, bajo el título regreso a OMMADAWN
SALLY OLDFIELD- MIRROR
Hablar de[su_highlight] Sally Oldfield[/su_highlight], es traer a la mente un anuncio de colonia. Al menos aquí en España, ya que su éxito más conocido es MIRROR…seguro que la habéis escuchado. Ella con una bonita y dulce voz, formó un dúo con su hermano Mike que se disolvió pronto, pero ha seguido y sigue en la música a día de hoy.
TERRY OLDFIELD- EARTH & SKY
Y por último [su_highlight]Terry Oldfield[/su_highlight], que tiene una dilatada trayectoria musical, aunque curiosamente todo su aprendizaje fué autodidacta, a excepción de la tabla un instrumento de percusión tradicional de la India, donde estuvo viviendo. Pero sin lugar a dudas su instrumento por excelencia es la flauta, que descubrió y aprendió a tocar en la isla Griega de Hydra. Muy espiritual yrelajante suenan sus composiciones. Si os gusta la meditación y Yoga es una buena elecci´n creo yo. Y sino tambiém para un ambiente de concentración…Ahí os dejo un par de vídeos.
Espero que os haya gustado.
A veces es bueno girar el timón y variar un poco, a veces viene muy bien!! Mucha suerte con los cambios!! Mike Oldfield me encanta!! Buena semana!
Muchas gracias Rocío, a ver que tal sale todo…sino pongo rumbo a otro destino 😉 Me alegra que te haya gustado Mike Oldfield. Un abrazote.
Hola! Pues yo del tercer hermano ni idea, la verdad!! Además de encontrar blogs nuevos y música, una aprende cosas nuevas también. Feliz semana!
Si, parece ser que aquí nos suena poco, yo también lo conocí de casualidad buscando músicas relajantes para concentrarme. Pero si que es cierto que el #VDLN es una bonita experiencia entre amigos y siempre acaba uno sabiendo algo nuevo. Además por lo que visto el grupo va en aumento yu-huu!
Muy buena entrada. No imaginaba que Sally fuera su hermana. La primera canción la conocía, no así la segunda y menos a Terry. Hoy escuché a Mike Oldfield en una entrevista que le hicieron en la cadena ser, estaré pendiente para escuchar su nuevo trabajo. Siempre me ha gustado, además mi primer CD es uno suyo titulado «Elements».
Feliz semana.
Holaaa, pues mira, la verdad que si, y hasta formó un dúo con ella cuando eran chavalines y posteriormente con el hermano también formó grupo, pero tanto uno como otro se disolvieron, y no me extraña, con tanta inquietud que tenía Mike en la cabeza…que máquina. Un talento privilegiado. Un abrazoooo. Ah por cierto luego te comento una cosa por privado 🙂
A los dos primeros hermanos los conocía, es decir, conocía sus canciones… el tercero ni idea… pero están muy buenas también. Gracias por traerlas y por la información que nos brindas con ellas.
Un beso.
Hola Alma, encantadísima de aportar lo que pueda. Yo a Terry lo descubrí de casualidad buscando música para concentrarme, y me resultó muy curioso. Todos unos artistazos…Un abrazo!
Vaya, ¡me debo haber tirado horas aquí!
Es que canciones más largas no había, ¿no? jajaja es coña, buen #VDLN.
¡Saludos!
XDD la busqué, la busqué! si que hay una canción más larga aún…se llama Longplayer ( Jem Finer) Pero vamos naaaa, solo dura dos años. Esta hecha por ordenador con un algoritmo y cuando termina, comienza de nuevo…OMG Jajaja
Pero oiga! Por mi encantada que te pases horas por aquí ;-)! Un abrazo!!
Al menos en lo musical que es lo que aquí se ve, te ha sentado ese bien ese timón recién estrenado. Das envidia y de la mala. Algunos seguimos a la deriva y con la intención de quedarnos a merced del viento. Que encuentres tu puerto. Feliz semana.
Jajaja como que envidia? En lo musical recordando a Mike Oldfield que vuelve a sus orígenes. (Parece ser que ha relanzado este tema por petición de los fans a los que preguntó a través de las RRSS) Pero en cualquier caso me parece genial no olvidar los cimientos, pilares o valores de los que uno partió y con los que uno conecta…que siempre esta permitido cambiar y equivocarse, pero a veces perdemos pie de una manera mu crazy.
Suelta velas, que aunque vayas a la deriva ( mientras no te hundas) las mareas y vientos te devolveran a alguna orilla, tarde o temprano 😉
Veo que vuelves con fuerza. Lo cual me alegra mucho.
Y sobre los temas, a veces, una infancia delicada puede dar lugar a una actividad artística muy interesante.
Feliz #VDLN
Holaaaaa, como no iba a estar aquí el comentarista más conocido de la blogosfera 😉 Que apañado! . Gracias por pasarte y por tus palabras Jerby! Aunque nunca me he marchado del todo, si que hago mutis por el foro que da gusto, pero retomo con fuerza y con la firme ilusión de hacer crecer el blog a base de ser constante escribiendo. Espero, como dicen en Star Wars que » la fuerza me acompañe» y no faltar.
Y respecto a los artistas, es verdad que infancias con emociones tormentosas, confusas y agitadas suelen dar lugar a múltiples interpretaciones y expresiones… de ahí puede