Es importante y necesario, como no, el poner de nuestra parte para mantenernos sanos, pero no tiene sentido «perder la salud» en ello. Mantenerse sano, a mi modo de ver no está directamente relacionado con tener unos kilos de más o de menos, dentro de unos parámetros aceptables.
Conozco personas delgadas, que no se alimentan correctamente, que se pierden el placer de tomar algo dulce,
que renuncian a platos tradicionales por encontrarlos excesivamente calóricos, que faltándole peso toman Coca-Cola Zero, que sienten una excesiva angustia o cargo de conciencia, por el hecho de «no hacer los deberes», es decir saltarse «sus normas» y que te miran de soslayo o te recriminan si tú no haces lo mismo (máxime si como yo, tienes problemas de sobrepeso).
Su excusa es, por su puesto, velar por tu interés, por tu bienestar, independientemente, que pese al sobrepeso, no tengas colesterol, hipertensión, diabetes, etc. y que los análisis te salgan de «libro»(como es mi caso)
Dicho esto no voy a defender la obesidad, ni el sobrepeso.
Evidentemente sin los kilos, la salud sería aún mejor, puesto que a nivel locomotor, si es cierto que supone una gran carga, esfuerzo diario añadido y desgaste articular, muscular y óseo.
Pero señores estoy sana, me siento bien. Tan bien como cualquier delgado
¿y que le hago?
Por eso tengo claro que tampoco voy a emprender una cruzada contra los michelines.
No es amor propio, como me dicen algunos familiares, simplemente es lo que hay, ahí están si, pero tampoco molestan tanto, al menos a mí.
Yo en este rinconcito quiero compartir todo aquello que a los «rechonch@s» nos pueda interesar, y esos pequeños problemillas que nos encontramos cuando vamos de tiendas.
Y si hace falta una inyección de moral, para emprender una dieta o para aceptarse como uno sea, yo suelo ir sobrada de optimismo y energía, ve y échale un vistazo a modacurvyfatshion
Hola Marisol,
me ha llamado la atención esto de Moda Curvy.
Acabo de acordarme de cuando voy a Calatayd (Zaragoza) porque tengo que hacer ahí los exámenes de la UNED. Hay una tienda de ropa que siempre me quedo mirando por las tallas. Vaqueros hasta la talla 80. Camisas hasta la 15XL. Es la única tienda donde he visto cosa similar. Así que ya sabes, si encuentras alguien que necesite tallas grandes, lo mandas para Aragón 🙂
Besos 🙂
Jajaja, al decirme lo de Zaragoza estoy asociandote a Lacruz?? me vais a volver loca con las fotos 😉
Tas muy guapa aqui. ¿ por cierto tu le comentaste a mi hijo, verdad?
A ver si se extiende esa tendencia que la verdad que cuando se es obeso ya de por si es un bajón de autoestima para mucha gente, como para encima no tener con que vestirse si no pagas un dineral para que te lo hagan a medida.
Este pestaña la tengo que arreglar porque no tengo los enlaces de los post bien hechos.
Lo mejor, lo que tu has hecho ir a archivo y rebuscar a ver que encuentras. Y confirmame que eres Carolina Lacruz, a ver si he metido la pata XDD
Hola Marisol, no has metido la pata, soy quien piensas 🙂
Y sí que le puse el comentario a tu hijo 🙂
Tienes razón que repatea que parece que todo quisqui tenga que tener el cuerpo danone. Lo que tampoco es cuestión es lo que veía a veces en Inglaterra, personas jóvenes con tantos kilos de más que no podían ni moverse.
Había hasta un programa de TV en el que se ponía a la gente a régimen. La cosa era que como no les gustaba la verdura, comían para cenar lasañas y cosas que engordan mucho. En fin, un tema que da para mucho.
Besos 🙂
Hola Carolina, es verdad que la obesidad es fuera de la parte estética una fuente de enfermedades asociadas, pero lo de los canónes estéticos es otra cosa, es la imposición de la perfección e igualdad hasta para envasar verduras. Es un tema que da para debatir y debatir, es interesante con ganas.
Y que decirte de los malos hábitos…aquí en Andalucía también Canal sur esta haciendo un programa de pérdida de peso, con bastante audiencia, igual te suena… se llama como no podría ser de otra forma "La báscula" jejeje.
Muchas gracias por dejarme tus comentarios. 😉