¿ Quieres aprender a preparar una sopa muy fácil en muy poco tiempo?

Hola, acaban de bajar las temperaturas en España, y para calentarse no hay nada mejor que una buena sopa, y si encima es rápida, fácil y barata de preparar…y del agrado de los niños, como esta sopa de albóndigas entonces…..

«Que más quieres Baldomero si eres rico y con dinero»

Os voy a enseñar la sopa de albóndigas muy rica y sencillita, que se hace en un plis -plas y además nos ofrece una alternativa menos grasienta y saludable de las albóndigas.

Vamos a ello, que tengo muchos proyectos para el blog y quiero que nos cunda el tiempo a todos, a mi escribiendo y a vosotros leyendo, viviendo y guisando….

INGREDIENTES:

1/2 kg de carne picada ( cerdo, pollo, pavo….o mezcladas)
2 huevos
7-8 dientes de ajo.
1/2 limón.
Sal.
Pan.
Leche (opcional)
Aceite.

PREPARACIÓN:

PASO 1 

Vamos a preparar la masa de las albóndigas, mezclando la carne con un huevo, un poquito de sal,y un buen migajón de pan (mojado en leche y estrujado). Si no podéis usar leche se moja en agua o simplemente se desmigaja y se incorpora a la masa hasta que tenga una consistencia como para ir haciendo bolitas sin que se deshagan o queden muy secas.
Nota:  Yo particularmente no le echo ajo picado y perejil a las albóndigas pero esto es muy personal como todo en la cocina.

PASO 2

Vamos a poner un poco de aceite en una olla y freir los ajos pelados y picados en láminas.
Apenas se empiezen a dorar vamos a incorporar 1 litro, o litro y medio de agua y la sazonamos a gusto.
Cuando empiece a hervir le bajamos el fuego para que no burbujee ( porque si no puede destrozar las albóndigas al caer) y empezamos a incorporar albóndigas.
¿De que tamaño?
A los niños les encantan tamaño pitufino, y a los maridos albondigones, así que de tamaño mediano, que en el término medio dicen que está la virtud.

PASO 3

Dejamos unos 10 minutos cociéndose las albóndigas, y vamos a preparar el último paso que le da su toque especial a esta sopa tan peculiar…

PASO 4

Sepáramos la yema del segundo huevo y la echamos en un bol.
La clara la podemos echar a la sopa, si lo mueves se hará hilos de huevo blanco y si no lo mueves se irá al fondo y se cuajará.
En el momento de servir alguien será el afortunado……;-)

PASO 5

Exprimes medio limón, y lo vas incorporando y ligando a la yema despacito, le sigues incorporando caldito de las albóndigas en forma de hilillo, para que se vaya mezclando todo bien y quede líquido.

Nota: Es SUPER IMPORTANTE irle echando poco a poco el agua de las albóndigas, porque al estar en ebullición y añadirsela a lago con yema de huevo esta se tiende a cuajar y se estropea la mezcla. 
No tengas preocupación, solo se trata de irla añadiendo despacito y mezclando, con lo cual se quedará templada y líquida la mezcla.



PASO 6 

Apartamos del fuego la olla y dejamos que pierda el hervor, y se enfrie un poco ( que no esté humeante) y entonces le añadimos la mezcla de yema y limón muy
despacito.



Ya veis que queda una sopa de albóndigas con un caldito de color amarillento que es una delicia.

Para completarlo y que quede una sopa más consistente yo le añado en el plato a la hora de servirlo unas sopitas de pan.

También se le puede añadir unos taquitos de jamón serrano, o pimienta, unas gotitas de Tabasco, rectificar el limón etc.
RESULTADO

Una sopa de albóndigas en plato vintage Duralex (aún quedan algunos y yo lo tengo ;-P )





Y para comerlas rompo las albóndigas en trocitos.

Tenéis que poneros manos a la obra y hacerla:
1º/ Porque os va a sorprender el sabor y
2ª/ Si soléis tener en el congelador carne picada para los macarrones y demás, podéis hacer esta otra versión de receta express, de emergencia, para salir del apuro…

Perdón por las fotos que hoy han sido express también, y contadme que os ha parecido en los comentarios.

Besotes a todos los que habéis llegado hasta aquí leyéndome.

Todavía no se paga por compartir, si lo haceis, me haces un favor muy grande a mi, y les regalas valor y conocimiento a tus amigos y otras personas.