Divagaciones sobre cambios, estilo de vida y «gente sabia»
Hola, ya estamos aquí de nuevo:
Viernes Dando La Nota.
Los cambios son algo a los que los humanos nos mostramos muy reacios.
Antes de hacer alguna modificación en nuestras costumbres, pensamientos, en general en nuestras vidas, lo pensamos, lo volvemos a pensar, lo valoramos por encima, por debajo…
Algunos necesitan preguntarle a la almohada y confirmarlo antes con padres, tíos, abuelos, amigos y parte del vecindario….
Cuando al fín decides que sí, que definitivamente es tiempo de cambios y que tú vas a cambiar, la cosa es muuuuuuuuy lenta, pero al igual que los guisos, merece la pena a fuego lento.
Cambiar no es,
- voy a la peluquería y me corto el pelo; media cabeza rapada y resto color castaño y morado en las puntas.
Oye, puede ocurrir en un ataque de…. ¿valentía? o ¿estupidez?
Que no tengo nada en contra de pelos modernos o a la vieja usanza, pero un cambio exterior es solo eso, como pintar una pared con humedad, ya sabes que no te va a servir de nada mientras no sanees la base.
- También puede ser que te pases la vida haciendo mudanzas trimestrales interiores por tu casa;
-Ahora pongo esto aquí…..»!alaaa!»
-o mejor la mesa allá..¡WOW que cambio!»
– Cuarto del niño para un lado, cama del niño para el otro….
- O tal vez comprar algunas cosillas que otras...
-Vas al bazar por un boli y vienes con 15 cosas que crees necesitar y finalmente son solo más cosas para guardar….pero no importa porque
-voy a Ikea y me traigo una estantería para la pared, pero ya de paso unos tuperwares, otra alfombra para el baño, un peluche, rotuladores, para el niño, ese marquito tan chulo y barato para esa foto que:
» ay que ver, no tengo ni una foto fuera del móvil»
y un portamaceta muy mono, que aunque no tengo maceta, no importa…
– el domingo voy al mercadillo y….
Eso si, nos llenan la mente, o al menos nos la anestesian, un día, otro día, y así finalmente llegas a pensar un día, que sería muy complicado vivir sin ello, imposible. Pero para nada.
Solo tienes que tomar consciencia que hay algo «inestable» en tu interior.
Cuando digo inestable, me refiero a que no se ha acabado de resolver o asimilar, y está como si lo tuvieras pendiente con un clic.
Haces por olvidarlo intentando no pensarlo, evadiéndote de esa responsabilidad, y día a día vas pasando página, y cuando ya no te acuerdas crees que ya lo tienes superado, pero estás equivocado, tu cerebro tiene mecanismos para recordar algo inacabado además tiene nombre (Se llama efecto Zeigarnik).
Hay algo que tu necesitas solucionar y lo buscas exteriormente.
Por lo general suelen ser carencias emocionales… afecto, cariño, amistad, compañía, reconocimento, o pueden ser sentimientos de frustración, tristeza, impotencia, inseguridad,… que se yo.
Yo no soy Psicóloga (me habría gustado), pero he hecho un curso-master gratis de coaching bien largo.
De hecho aún no lo he terminado, llevo unos 40 años, o más….
He tenido experiencias en vivo, he tenido practicas, he tenido «maestros consejeros varios» unos más acertados que otros, y con todo ello poco a poco he ido construyendo una Teoría.
Mi Teoría, con mis apuntes, los que a mi me funcionan.
A ti quizás si, o quizás no.
Sería cuestión de probarlo, aunque apostaría que si.
Me lo podrían haber contado e impartido en un curso, es cierto, pero sin duda, no lo hubiera asimilado tan estupendamente, si previamente no lo hubiese padecido en mis propias carnes, con mis circunstancias, matices y filtros y la dulce libertad de crearme yo mismo «mi método», lentamente, a base de tropezones, borrones y cuentas nuevas…equilibraciones, calibrados
A día de hoy, he descubierto que tengo mi propio manual de coaching, y muy mal no creo haberlo hecho, pues no son pocas las veces que ahora metida en Facebook me topo con reflexiones de aquella cultura, mantras de otra, ideologías de allí y de allá, que curiosamente yo ya tengo interiorizadas, a veces casi me da por pensar que igual es verdad eso que dicen que tenemos varias vidas.
Tampoco lo sé.
Solo sé que no hay mejor inversión que ser capaz de mantener una mentalidad abierta y si es posible exenta de juicios, pero no de opiniones y criterios.
Que por cierto, no por el hecho que tengas capacidad de reflexión y crítica, tienes que hacérsela saber a todo el mundo, y lo que es aún peor, intentar a toda costa de llevarte a la gente a tu terreno.
¿Para que quieres tanta gente pensando igual que tú?
¿Te ratifica en ser más correcto o acertado?
¿Mal de muchos consuelo de tontos?
A veces los demás no están interesados, de hecho no tiene porqué interesarles tu opinión.
Esto que a mucha gente ofende, tiene su contrapartida buena, y es que tú también puedes prescindir de las opiniones, críticas y reflexiones ajenas que te plazca, cuando te plazca.
Esto es un proceso que se va cuajando poquito a poco, que pasa inadvertido , y que configura un «saber estar».
Dependiendo con quién estés establecerás unas pautas de comunicación y con suerte el feedback podrá ser positivo.
(Otra semana le meto mano a un comportamiento que a mi, me sorprende mucho relacionado con esto)
Hay gente avasalladora que es mejor dejarlas hablar y ya.
Esas luchas son absurdas.
Veo en Facebook algunos «debates» que no hay por donde cojerlos y lo peor es ver que a veces incluso profesionales de la Psicología entran al juego de poder.
Y también hay gente poco habladora, que tiene mucho que enseñar.
Sería una buena lotería ser lo suficientemente inteligente para para distinguirlas.
Y despues de un hilo disperso, me despido ya para deciros que ando en un punto de inflexión en mi vida donde tengo que reconstruir la mejor versión de mi misma, y encarrilarme hacia un camino o estilo de vida dificultoso ya de por si, y que se complica si además tienes que formarte específicamente desde cero.
De nuevo divagaciones sobre cambios
Pero creedme que prefiero ir despacito y firme, a dejarme cegar por las acuciantes promesas de gloria express, que circulan a todas horas por aquí.
De ahí que de nuevo esté siempre con los post a última hora, post atrasados, y los despistes.
Ocupada y preocupada por arreglar, reafirmar mi interior, para dejarlo fluir hacia fuera… toda una catarsis.
Ahora después de tanta palabrería os voy a dejar un par de canciones muy simpáticas que me pasó el otro día una amiga, cuyo blog estoy segura que conoceis la mayoría, supongo que a colación de mi parrafada filosófica del pasado viernes jejeje.
document.write(»);
Marisol, encantada de conocerte, ya sabes que las cosas llegan cuando tienen que llegar y este era el momento de conocernos.
Gracias por tus palabras tan cariñosas, solo por hacer el esfuerzo de leerme en el móvil con lo incómodo que es ya te mereces un súper achuchón virtual.
Me encantan las personas que se arriesgan a cambiar y estoy segura de que tú, como yo, encontrarás tu camino.
Un abrazo, y ahora sí, estamos en contacto.
La "impermanencia", el cambio es lo que hace funcionar el mundo.
Que nosotros seamos seres limitados y que sintamos auténtico temor ante el cambio explica que la gente aguante toda la vida en relaciones, trabajos, ciudades o situaciones que son insoportables.
Mi marido y yo hemos dado un giro de 360º a nuestras vidas y aquí estamos. De ser dos curritos hartos de sus empleos a tener un negocio propio en el que hemos arriesgado todo, y aquí estamos. Año y medio después no nos hemos muerto de hambre.
Ahora bien, cualquier cambio impone asumir riesgos, ¿crees que todo el mundo está dispuesto a asumirlos?
Yo sinceramente creo que no.
Un abrazo.
Monica que Ilusión tenerte aquí en mi blog, muchas gracias por visitarme. Contigo me ha pasado como con las llamadas de telefono y el tópico "Uy te iba a llamar yo ahora! "
Tenía en mente tu blog desde hace un tiempo porque he ido leyendo tus artículos con el móvil y luego no me he llegado a comentar, pero son geniales.
tienes una sensibilidad y una transparencia especial y además el blog es monísimo, esteticamente, me encanta la combinación de colores.
http://aguaconlimon.com
Un besote grande y perdona que hayas tenido que pasarte tú. Además de montando un proyecto, los críos, la casa y las extraescolares me cayó un trabajito y no tengo tiempo ni de rascarme casi.
Ahhh y felicidades por tu giro de 360º y apoyada, que maravilla!
Yo llegaré donde quiero ahora que no tengo ni idea, de donde me tendré que ir apoyando en el camino. ya m ire agarrando según surjan los tropezones. 😉
Monica que Ilusión tenerte aquí en mi blog, muchas gracias por visitarme. Contigo me ha pasado como con las llamadas de telefono y el tópico "Uy te iba a llamar yo ahora! "
Tenía en mente tu blog desde hace un tiempo porque he ido leyendo tus artículos con el móvil y luego no me he llegado a comentar, pero son geniales.
tienes una sensibilidad y una transparencia especial y además el blog es monísimo, esteticamente, me encanta la combinación de colores.
http://aguaconlimon.com
Un besote grande y perdona que hayas tenido que pasarte tú. Además de montando un proyecto, los críos, la casa y las extraescolares me cayó un trabajito y no tengo tiempo ni de rascarme casi.
Ahhh y felicidades por tu giro de 360º y apoyada, que maravilla!
Yo llegaré donde quiero ahora que no tengo ni idea, de donde me tendré que ir apoyando en el camino. ya m ire agarrando según surjan los tropezones. 😉
Los cambios!! Si hasta tenemos que cambiar de lado el colchón de vez en cuando. Yo estoy también cambiando muchas cosas en mi vida, aunque como la mayoría de las veces, son cambios 'estéticos', y cambiamos todo, para al final seguir igual 😉
Pero cambiar forma parte de la vida
Grandes Les Luthiers!!!
Todos los cambios son necesarios en el momento que se hacen, los profundos son más complicados, yo he hablado de cambio, pero en cierto modo no es un cambio.
Es más bien como si te hubieran estado lastrando, y cubriendo poco a poco, y llegara un momento que la misma asfixia y el cansancio te impulsaran a salir hacia fuera.
Pero en cierta medida tu ya estabas ahí con ese modo de ser, y lo peor de todo es que lo sabías y seguís ahí por vete a saber tu que motivos nos apalancan… en fin.
Eso es la vida, si no hubiera ligeras modificaciónes y cambios, parecería que estuvieramos muerto y bajo tierra.
Un besote Jose María.
Marisol, no te compliques la vida. Si no puedes pasar página, cambia de libro.
Nadaaaa, yo me quedo con el mismo libro, bien cabezona que soy.
Yo me imagino como un puzzle, de esos que tienen las piezas ensambladas, correderas a través de un único hueco ¿sabes cuales te digo?….te menean, te destartalas, tiras por aquí tiras por allá y te vuelves a recomponer y a situar.
De pronto lo mismo nada cambia, pero si te mueven de nuevo, otra vez a comenzar.
Ese hueco que queda, ese vacío es justo el que hace que te puedas mover, nada peor que pensarse completo al 100% y quedarse fijado.
Y cambiar de escenario, yo ya he pasado por unos pocos y todos se parecen sobremanera.
Un abrazo.
Si pillo tu entrada un día antes me ahorro los setenta euros de la psico. Los cambios como los éxitos o las desgracias a veces se nos amontonan, pero supongo que al final, serán para bien, con la ventaja añadida de desconocer lo sucedido en el caso de no emprenderlos. Feliz semana.
jejeje que cosas tienes Rafa, pero a veces es verdad que una tertulia relajada, con buena compañía y unos cafelitos pueden obrar maravillas. Y además de verdad Rafa, mejor de no hacer nada es que "ojos que no ven…. corazón que no siente" y lo peor la sempiterna pregunta " y si hubiera….?"
Un beso, y otro día da un toque y me cuentas antes de irte a gastar los cuartos ;-P yo con un quinto….
Has dado en el clavo totalmente con los "cambios de vida" expresados en la peluquería o en Ikea… aunque te tengo que confesar que ese corte de pelo lo tuve exactamente como describes… tenía 20 años si sirve de excusa 😉
Pero me ha encantado tu reflexión y espero que la catarsis sea un éxito, seguro que si.
Besooooooos
jajaja necesito mi catarsis si o si, salga como salga, para mi será un éxito. Lo del peloooo, bueno si te sirve que yo tenia el pelo lacio y largo y me puse unas cuantas de veces en manos de mi padre que era barbero….( pa que me iba a llegar a la peluquería….) ni te cuento, pero desde entonces se me ha rizado y todo XDDD
Yo reconozco que me cuesta cambiar, me lo pienso todo, el primer paso me da miedo, estoy incluida en la manada de la sociedad, y aunque lo sepa, me arropo en lo de siempre…Pero a veces doy pasitos, y lo intento. Me encanta, sobre todo el tema de Les Luthiers, a los que adoro… Buena semana!
Hola guapa que tal? Parece que estuvieras confesando jejeje "mea culpa".
Pues tampoco pasa nada si no cambias o te cuesta. Yo creo que el cambio es tan sumamente dificil, que salvo por necesidad la mayoria de las veces nadie lo hace, y entonces me surge la duda si es realmente cambio o adaptación…. no lo sé, ahora mismo es la hora de la sobremesa y estoy espesa, y sin haberlo deseado me ha salido un pareado….jajaja perdona, me salió la vena chistosa.
Un besote y gracias por pasar.