Lo peor es que no vienen con instrucciones, como ya sabeis.
Lo que te funciona con uno, no te funciona con el otro, lo que te da igual un día, al siguiente te hace salir de tus casillas.
Son unos «reseteadores» de cerebros adultos, ladrones de tiempo y te quitan la libertad.
¡¿Cómo?!
¿Seguro que son los niños los que más tiempo te roban y te quitan la libertad?
¿en serio?
Pero si lo pensamos detenidamente, la mayoría de las veces los adultos perdemos nuestro tiempo de la manera más tonta; tirados en un sofá (más solos que la una) mandando whatsapp sin ton, ni son, para no escuchar el «liberador» silencio de la soledad , mirando la tele sin ver nada…en fin, dejando la vida correr.
Pero eso no es libertad, es ocio, o aburrimiento
Cuando nos reunimos con amigos que no son padres, siempre parece muy deseable irse a tomar unas cervezas, a cenar con los ellos, poder actuar sin engorrosos horarios…eso parece verdaderamente liberador y es muuuy aceptado.
Sin embargo, nunca nos apetece jugar un rato porque nos parece perder nuestro valiosísimo tiempo en chaladuras.
Yo creo que si dejamos de ser unos «encorsetados» y unos sosos, nos olvidamos del ridículo, y nos echamos unos juegos con nuestros niños, veremos que ellos, justo ellos, son los únicos capaces de liberarnos de nuestro mundo por un rato, y dejarnos volar LIBREMENTE por el país de los juegos, de las risas, de los no juicios, de la relajación, de la alegría, de la paz, de un bienestar incomparable.
Si conseguimos vencer la pereza, y dejarnos llevar por ellos, disfrutaremos de lo lindo y será la mejor inversión que hagamos.
No es un asalto a mano armada, es nuestra mejor herencia para con ellos.
Regalarle lo mejor de nuestras vidas.
Hay que compartir junto con los «chikitajos», todas aquellas cositas que tanto nos gustaban hacer de pequeños, y que esa «adquirida libertad» de mayores nos hizo olvidar.
El tiempo pasa pronto y cuando queramos darnos cuenta, ya serán también unos adultos sosos y encorsetados como nosotros.
ESPERO QUE OS GUSTE Y SIRVA
Si tienes niños pequeños no dejes de ver estos los minimonstruos. Están chulos.
Se trata de un grupo de niños en el cual cada uno muestra las típicas conductas «repelentes» o «repipis» que todos los padres afrontamos.
Los críos ven reflejadas sus conductas desde fuera, a la vez de como las soluciones que les ofrecen los adultos son las más razonables y lógicas.
A nosotros nos encantan, os los recomendamos.
Hola Marisol.
Mi mejor momento del día es cuando me acuesto con mi hijo pequeño para leerle un cuento.
No es el único momento que tengo cada día para disfrutar de mis hijos. Cuando los levanto por la mañana, como con ellos, los recojo del cole o les pongo la cena. Son mi prioridad por lo que muchos días tengo que quedarme trabajando por la noche hasta tarde porque durante el día he preferido dedicar mi tiempo a ellos.
Tienes razón, cuando estoy con ellos, me olvido completamente de los problemas.
Buenas noches,
José María
J. María muchas gracias por dejar tu comentario en mi blog.
Si que es verdad que son muchas las veces que hay que trasnochar si queremos un poquito de espacio propio y tiempo para hacer algo que requiera de concentración, y lo peor es que por la mañana el despertador es implacable 🙁
Y te digo que tienes mérito de acostarte con tu pequeño, leerle el cuento y conseguir salir de allí, yo me quedaba dormida con él y me despertaba de pronto medio entumecida o muerta de frío… a las tantas de la madrugada.
Ahora ya es más grandecito y lee el solo y yo estoy deseando de ponerme al ordenador.
Te formatean la mente, a lo largo del día, pero son lo mejor….. y nos durará un suspirillo.
El tiempo pasa muy deprisa, y de pronto los miras un día y dices: "¡Anda! ¿pero ya no le gusta Pocoyo, ni Caillou, ni Dora…?" uffff
Un saludito desde Málaga y un placer " la charlita".