Evita los nervios de las celebraciones.

Esta es la segunda vez que me pasa,
la primera vez fue en mi boda. 
El
domingo mi hijo hace la Primera Comunión, y aquí está su madre sin terminar los
«regalos de comunión» de fieltro,  (que ya os enseñaré en cuanto
los tenga).

Y nada de nervios

¿Por qué las celebraciones ocasionan tanto estrés?  y
¿Por que a mí no me producen nervios?
Me pongo en situación.
Disfruta de las personas que vas a tener al lado.

Vas a celebrar un acontecimiento,
esto significa reunirse con las personas que tú escojas, normalmente amigos y
familiares, en un ambiente festivo, y en un lugar determinado, y por lo general
para compartir un almuerzo, cena…eso es fenomenal!!

¿Cuáles son los pasos para una celebración?

·       Escoger
las personas queridas y afines
…. Esto
no debe ser un problema, ni causarnos trastorno, incluso aunque tengamos que
reunir a personas que no se caigan bien, supongo que habrá espacio suficiente
como para que se eviten. Luego fuera nervios.
·       Elegir la ropa
que llevaremos. La ropa está hecha, tan solo hay que elegir un atuendo acorde
con nosotros, (lo poco que voy a comprar ropa lo hago sola, porque mis
criterios no suelen coincidir con lo de las demás). Es más rápido y seguro. Esto
no debe ponerte nerviosa. La compres o la recicles, guárdala y vístete el día D.
No hay más.
·       La
comida.
Una vez decides un menú, ¿que más nervios te puede ocasionar?
·       Adornos,
accesorios y demás 
elementos añadidos, pero que no son imprescindibles, y otra vez
es lo mismo, decidir o elegir entre algunas propuestas. 

¿Flores, coches, mesas
redondas, cuadradas… que más da eso?

¿Cuál es el verdadero
problema?
Pues tengo dos respuestas, que
además se conectan.
–       
Primero que no tengas claro que es
lo que te gusta o quieres y tengas que gastar demasiado tiempo en
averiguarlo  y encontrarlo, lo cual es un
desgaste.

–       
Que una vez tomas una decisión, te
invada la incertidumbre de si les gustará a los demás o no, y que pensarán de ti.
Mmmmmmmm
La mayoría de los que me conocen
dicen que les gustaría ser como yo, y 
tomarse las cosas con tanta calma, pero que eso no se puede evitar…

¿Perdona?

Yo no tengo la sangre de horchata
como todos piensan.

Sé lo que es sentirse consumida por
los nervios, y con una sensación de miedo, que da ganas de echar a correr… 

Por ejemplo cada vez que me presento al concurso-oposición. Ahí me juego mucho, pero en una
celebración no.

Dentro de tres días mi niño hace la
comunión. 
Si, y su madre no está atacada.
Estarán mis familiares y amigos, 
-esos
que me acompañan en mi vida, 
-que en alguna ocasión me han visto con pijama y
calcetines por fuera, 
-levantarme por la mañana con una pinza olvidada en la
frente, 
-que saben lo despistada  y
optimista que soy

Que me conocen  y
saben que mi “secreto” es: 
simplificar y simplificar…«sacudir» y quedarme con lo esencial del asunto…


estar con todos ellos y hartarnos de hablar y de reír si es posible.

Saben con certeza, que me importan ellos, lo demás me
da igual.


Intentaré tener su “regalito” pero
si no les doy nada, sé que no se molestarán.

Me arreglaré como yo creo que es
debido, aunque seguramente no acertaré.

Ya he recibido los primeros “no me
gustan” de mis zapatos de tacón, y aún les queda por ver mi vestido “repollo”.

Pero que le vamos a hacer a mi me
gustó y me siento bien en él.
Y ese día como otro pasará. 
Pasará
muy rápido, como todo lo bueno.

Yo paso de ponerme nerviosa, incluso
aunque el destino haya querido que mi ahijada y sobrina también haga su comunión el día antes y lo celebremos en un parque de atracciones. 
Con lo cual no os quiero ni contar
como acabaremos…

Cansados, “despelucados”, y al día
siguiente….. a las 10:00
Vuelta a empezar, y A DISFRUTAR,
que no se va a repetir… y

¿acaso puede salir algo mal estando
en familia
?

Por cierto me voy que tengo que
hacer una tarta de chuches de Doraimon, y revisar las medias 
que mañana es
fiesta. 😉
¿ Y a ti te estresan demasiado las celebraciones?

¿ Te parece bien mi estado o crees que soy demasiado «pasota»?

Estoy deseando saber que opinas, 
vengaaaa….
anímate y me dejas un comentario… ¿si?